Mecánicas de Juego

Dentro de The Bard’s Tale, utilizamos múltiples mecánicas comunes, como salir del juego y las calibraciones. Sin embargo, hay un par de mecánicas que hemos incluido que son muy específicas de nuestro juego y diseño, las añadimos aquí para mayor claridad y conocimiento.

Sobre ser leído:

Si te fijas en nuestra página de metafísica, puede haber un momento en que el libro de to Thespian sea abierto y leído.

Como si de un sexto sentido se tratase, los personajes pueden sentir cuando están a punto de ser leídos, por lo que pueden prepararse y subir al escenario a interpretar sus papeles según sea necesario. A efectos de juego, esta «sensación inefable» te la dirá cualquiera de los GMs, y se anunciará con al menos 15 minutos de antelación para que los jugadores puedan prepararse para hacer lo suyo. La duración de las lecturas no será superior a 2 escenas escritas. En cualquier caso, cada Thespian dispondrá de una copia no diegética de su propio libro, por lo que no se espera que nadie sepa sus líneas de memoria. Interpretar ya es bastante difícil sin tener que aprenderse de memoria las escenas de tu Rol.

La lectura terminará cuando el lector (una persona física que dará retroalimentación a todos los que estén viendo o siendo leídos, mientras la obra «es leída») cierre su libro, lo que se hará con un golpe audible.

Opt-Out

Como mecánica de exclusión voluntaria para ayudar a los jugadores que no se sientan cómodos actuando en escenas públicas, pueden citar “Que lo haga Armin”:

Robert Armin (c. 1568 – 1615) fue un actor inglés y miembro de los Lord Chamberlain’s Men. Se convirtió en el principal actor cómico de la compañía asociada a William Shakespeare tras la marcha de Will Kempe hacia 1600.

En nuestro Larp, por alguna extraña razón desconocida pero completamente lógica e inefable, cada personaje shakesperiano ha sido interpretado por Robert Armin, lo que significa que interpretará cualquier escena que necesites interpretar en un momento dado en lugar de tu parte. Sin embargo, ten en cuenta que, desde el punto de vista de la realidad, uno de los PNJ tendrá que cubrir «como Armin», por lo que si todos los participantes en las escenas deciden que Armin interpretará sus papeles quedará un poco claro.

Por favor, ten en cuenta que esta es una mecánica Opt-out como seguridad para los jugadores que no se sientan cómodos recitando en público. A efectos del juego, habrán interpretado su escena correctamente. No obstante una de las intenciones de esta organización es crear un ambiente seguro para que todo el mundo pueda interpretar y disfrutar con ello, os invitamos a que exploreis libremente.

“Quiero que me lean”

Si decides que quieres ser leído voluntariamente, o incluso quieres interpretar otros papeles en otras «lecturas» puedes ofrecer a tu personaje para hacerlo. Quizá Romeo quiera hacer de Hero… porque prefiere a Claudio antes que a Julieta.

Alas, poor text.

¿Qué pasa si la escena no se produce? Bueno… la copia que se está leyendo podría tener esas páginas quemadas, o simplemente… vacías. No tendrá ningún efecto sobre el personaje, pero alterará el relato en ese momento de la lectura. Sin embargo, si el lector ya lo ha leído, sabrá que no debe ser así, así que puede volver a intentarlo. Puede que si Romeo no sube al balcón, el drama de Romeo y Julieta sea la simple historia de dos adolescentes que no tenían nada que hacer juntos mientras Verona se sumía en una guerra territorial entre Montescos y Capuletos.

A veces no podemos tener sólo a los pocos personajes de la obra en el juego, y se pueden leer algunas otras escenas. Puedes convencer a algunos de los otros Thespians para que te ayuden… Si no tienes otros Thespians, adelante; el Lector y el mundo actuarán en consecuencia

Las notas azules:

Como se ha descrito a lo largo de nuestras páginas y en nuestra guía de diseño, los Thespians todavía están volviendo en sí. Esto significa que en algún momento pueden tener una realización, una revelación o una ocurrencia de algún tipo. Esto se representa en el juego mediante un trozo de papel de color azul con una nota o reflexión, escrita desde la perspectiva de tu personaje. Esto es a la vez una mecánica de dirección ligera (lo que significa que siempre puedes usar otra de nuestras mecánicas; “Cagar para la trama” para no hacerlo), una mecánica de «dispersión secreta» y también uno de los principales momentos de diversión de nuestros malvados GMs.

Las notas azules son una especie de reflexión o pensamiento inducido por el GM para tu Thespian, que se utilizan para darte sorpresas incluso para tu propio personaje. Se te darán instrucciones adicionales como «no actúes sobre ello hasta x hora del día» o «no leas en público», sólo para ayudarte a mantener el tempo del juego. Como esto es globalmente un larp Freeform, a veces las cosas se desmadrarán.

“Cagar para la trama”

A veces una trama no se ajusta a tus gustos o incluso a tu estado de ánimo. Puede que tu Thespian ame globalmente a Romeo, pero tú, como jugador, acabas de salir de una ruptura sentimental y no tienes estómago para jugar sobre el amor. Queremos que nuestros jugadores disfruten y se diviertan. Puedes optar por cagarte para la trama e irte a jugar a otras cosas, quizá incluso a otra obra. Lo único que te pedimos es que seas sincero con los compañeros de juego que puedan formar parte de estas tramas contigo, para que entiendan que tu decisión de no jugar esa trama en concreto se refiere a ti y no a ellos, y recalibrar si es necesario cómo jugar a esto.

Sólo una aclaración, esto no es una frase que tienes que decir, como en las palabras clave, sino una opción que queremos dejar abierta para que los jugadores nunca sean empujados en una dirección que no quieren seguir en el momento del juego. Pero si es una mecánica que debes de explicarle a los jugadores y si es posible, a los GMs

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *